
Todavía con el hígado un poco tocado por una inoportuna intoxicación (que casi me costo muy caro) en el norte de Camerun llegamos a Cotounú, el plan era atravesar desde la costa de los esclavos de Benin hasta una de las puertas del mayor desierto del mundo, el Sahara,....en concreto a Gorom-Gorom que se encuentra en el norte de Burkina Faso. En el trayecto tenia un solo objetivo....conocer de primera mano el Vudú, santería....como se quiera llamarlo, para eso tuvimos la inestimable ayuda de Oumar, un Benines que comenzó como un ayudante y termino siendo un amigo de verdad. Para realizar el trayecto utilizamos solamente transporte local....cualquier cosa que nos alejara de la costa y nos acercara al horno Sahariano. Motos, camiones, furgonetas....junto con una inmensa paciencia fueron nuestros metodos para avanzar.
Lo del vudú se antojaba un poco complicado...ya que dos blanquitos extranjeros en principio no son demasiado bien aceptados, para ello Oumar y su capacidad de conversación con los Bukonos o lideres nos abrieron las puertas para que nos recibieran siempre amistosamente.
Nasara, bature, Yovó-yovó, oñibo,.....es asi como nos llamaban, blanco en los diferentes dialectos que íbamos conociendo según viajábamos dirección norte. Fue en el pequeño poblado de Sowé donde coincidimos con la celebración del Geledé (nombre dado también a una sociedad secreta en el mundo Vudú) o ritual que se ofrece a casi todos los Orichas con motivo del fin de la siembra, era una petición a los santos para que sea un año de buenas cosechas. Fue algo inolvidable....la celebración duro casi toda la noche donde pudimos participar en los sacrificios y diferentes ofrendas a los santos, todo acompañado de cánticos e interminables bailes ancestrales a la luz de la luna y el fuego. Como siempre ocurre en estos casos esa noche no hubo momentos para inmortalizar con fotos...todo aquello quedo dentro de la inmensidad de los recuerdos, recuerdos de una áfrica en su máxima expresión.
Despues de momentos verdaderamente surrealistas cruzamos de noche la frontera a Burkina, desde Fada N´Gourma, zona propensa a asaltos y problemas de contrabando...nada mas adentrarnos en el nuevo territorio nos encontramos con la África mas cruel....la de la pobreza y la del hambre....demasiados pensamientos, demasiadas reflexiones para asimilar en un solo instante....
Creo que no hubo trayecto realizado donde no reventó una de las ruedas de los "transportes" utilizados....una furgoneta vanette con unas 16 personas, gallinas, cabras, fardos de mijo, una moto inservible, gasolina de contrabando, una música ensordecedora y 44 grados tiene sus limitaciones....
De esa manera íbamos dirección norte...pasando por lugares de ensueño como Bani, Kaya....y sintiendo el mayor de los regalos que uno puede recibir en África...la sonrisa y el cariño de quienes nos recibieron en cada kilómetro realizado.....
Uagadugu fue donde terminamos una travesía desde la costa de los esclavos hasta el calor de las arenas del sahara....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aqui esta para enviar un comentario